Obstáculos Dos

Como SER debo adquirir humanidad
cuando ingreso a este mundo material
liberándome de obstáculos con serenidad
adquiriendo la estructura que es elemental.

La dificultad, el problema y el conflicto
debo confrontar para los cambios lograr,
madurando y creciendo para así estar listo
y con las experiencias desarrollar y avanzar.

Llega el auge esperado y el anhelado apogeo
donde expreso todas mis competencias,
siendo pura luz y reluzco como un espejo
con buen talante y talento dando evidencias.

Las crisis hay que superar y también aprovechar,
a las urgencias y emergencias debo enfrentar
y así las catástrofes no podrán dañar ni deteriorar
ni los variados desastres me podrán eliminar.

Serenidad y Humanidad

MADURO ESPIRITUAL.
*Como niño, soy maduro espiritual,
ingreso de pronto a esta humanidad
debiendo adquirir lo que es elemental,
en proyecto de vida como finalidad
PROTAGONISMO Y PARTICIPACIÓN

SER EN EL MUNDO.
*Me sitúo en el ambiente intrauterino
microcosmos de confort y serenidad,
formándose lo básico del organismo
con todo cuidado, evitando adversidad.
CONSCIENCIA ECOLÓGICA.

SER HACIA.
*Lo mental requiere de precauciones
de amor propio y también valoración
con propósito y sentido; elecciones,
consciencia trascendente y convicción.
CONSCIENCIA EMANCIPADORA.

SER CON OTROS.
*Y con otros lo social debo dimensionar
con mis padres y abuelos relacionarme,
en filantropía y con altruismo comunicar
emociones, sentimientos y respetarme.
CONSCIENCIA SOCIAL.

Rostros y Rastros

La cara proyecta en su rostro la mirada y la fisonomía,
la serenidad, lo esencial, la pureza, los dones y virtudes,
tu cuerpo evidencia con sus gestos el grado de armonía,
con posiciones, actitudes y señas de logros y vicisitudes.

Del brillo a la opacidad con variados matices en disolución,
del ser un todo con la fuente o perder esta mágica conexión,
desde la verdad, bondad y belleza hasta la temida confusión,
desde la consciencia y plenitud hasta la total corrupción.

Desde la libertad y sensibilidad al cuidado necesario y esencial,
de ser creativo frente a los obstáculos a ser un libre pensador,
de tener confianza en el potencial a ser presa de lo circunstancial
de la vivencia existencial y apertura a la experiencia a ser perdedor

La mirada conecta y nos comunica más que la palabra articulada,
la carga emotiva y la melodía de la voz, la fisonomía y nuestro cuerpo,
traduce lo esencial, lo elemental y el alma que nunca es ocultada
por lo que debemos observarla con atención para detectar a tiempo.

EL CUIDADO COMO ACCIÓN

Requiero que veas la salud como esencial
y que te esmeres en tu cotidiano accionar,
para así expresar al máximo mi potencial,
dimensionando el cuidado y poder avanzar.

Debes esmerarte con las precauciones
asistiendo a lo mental con satisfacción,
procurando higiene, decisiones, elecciones,
energía, claridad y concentración.

También a mi organismo hay que atender
y satisfacer las necesidades a plenitud,
para lograr con vitalidad permanecer
identificando las amenazas con prontitud.

Y a los riesgos y sus factores afrontar
para así juntos cohabitar en seguridad
y al ambiente, tiempo y cultura armonizar,
evitando perecer y proteger la humanidad.

Soy el que soy

Yo soy el que soy, luz de naturaleza y esencia.
soy el todo y soy la parte, soy lo completo.
tengo inteligencia y también la clarividencia
la misma divinidad, todo el amor y el respeto.

Tengo que adquirir la ejemplar humanidad
con un organismo, una mente y lo social,
en ambiente, tiempo y cultura, con claridad
con salud, consciencia y la vitalidad total.

Aprenderé a defenderme de la adversidad
de las situaciones y de los factores de riesgos,
con inmunidad de rechazo y adaptabilidad
evolucionando con resistencia a los peligros.

El poder me acompaña y es lo esencial
para las situaciones y factores de protección,
superando la adversidad y lo circunstancial
con la resiliencia, la oportunidad de salvación.

Por una mirada de niño


Por una mirada que expresa la pureza
que comunica una intención de bondad,
que deja notar la bella y limpia naturaleza
siendo presencia y presente de verdad.

Por una mirada que expone inteligencia
que transmite sin obstáculos sabiduría,
que es guía de conexión y diligencia
para así comprender lo que perduraría.

Por una mirada que es solo inocencia
que permite mirar lo visible al corazón,
que captura, evoca y revela paciencia
donde no cabe lo fugaz ni la razón.

Por una mirada que revela la ingenuidad
que invita a convivir entre seres humanos,
que exige tener humanidad y serenidad
y así niños y adultos mantenernos sanos.

Comunicación

Al inicio de mi vida, todo era en franca conexión,
en excelente contención y en plenitud de bienestar,
bastaba sentir tu piel, oler y degustar sin razón
eso era suficiente, para verdades poder comunicar.

Luego, a los instintos, impulsos y emociones
les fue conveniente utilizar la mímica, los gestos,
el llanto, la risa y el silencio, logrando así expresiones,
denotando el entusiasmo o los molestosos momentos.

Posteriormente, surge lo que a la palabra acompaña,
la melodía y el afecto que nada pueden ocultar,
importando más que el contenido que nos engaña
y con la voz musical y poética todo se puede revelar.

Y al fin, a la palabra correcta los pensamientos anteceden,
también los sentimientos para expresar realidades,
que sin ser verdades se las sostienen y se las defienden
y llegan por lo virtual y tecnológico a todos los lugares.