Integralidad

Soy ser que evidencia sin duda al mismo ente,
viviendo, brotando y también permaneciendo.
En mamá y su matriz, pecho, brazos, lo evidente,
con calor, comida, calidez y siempre existiendo.

Tengo que gradualmente llegar a humanizarme,
adquiriendo con papá, mi mente y la relación,
conociendo límites y su regazo para cuidarme,
también género y sexualidad con identificación.

Ambiente, tiempo y cultura es para mi, condición,
que de mano de abuelos accederé lentamente,
a hábitos, rutinas, costumbres y a la clara acción,
en rituales, tradiciones, valores y lo preeminente.

Y así con congéneres y microbios poder avanzar,
librando obstáculos para permanecer sin perecer,
buscando con libertad el momento de emancipar,
en el planeta tierra, con humanos por comprender.

El desafío

ARTESANAMENTE

La cohabitación, la convivencia y la coexistencia,
nos presentan en el camino obstáculos diferentes,
como oportunidades para el arte y la inteligencia,
y así poder ver la luz, ser funcionales y resilientes.

Es de humanos errar y también ser defectibles,
tener aciertos como resultados y así trascender,
con dignidad y con mesura lograr ser perfectibles,
y con ayuda y con apoyo entender y comprender.

Evitar la colisión y lograr la coalición sin engaños,
riesgos hay que asumir, mitigar, delegar o evadir.
Aumentar la seguridad que disminuye los daños,
y procesos, procedimientos y resultados construir.

No hay que olvidar la protección y la confianza,
en el hogar donde descansando, energia renovar,
y cuidar, criar y educar a los niños con esperanza
emancipados, asociados y a el planeta cuidar.

Gratitud a Richard Carapaz

Eres digno referente para la humanidad,
al demostrar el espíritu deportivo y ganar,
con comportamiento que es deportividad,
para saber competir y con poder, triunfar.

Confiando en procesos y procedimientos,
en las técnicas, las tácticas y las estrategias,
haciendo experiencias y acontecimientos,
con sentido y propósito en acciones regias.

Estando concentrado y buscar la perfección,
con mucha atención y gestos en automático,
evitando lo que obstruya y evadir la distracción,
saber partir, avanzar, llegando al fin fantástico.

El haber ganado pone a prueba tu humildad,
la constancia, la vocación y la perseverancia,
los valores y principios y en sí tu dignidad,
la inteligencia, la ingenuidad y la inocencia.

CALIDEZ Y MÁS

Nueve meses dentro de ti donde todo lo recibía,
lo indispensable y lo elemental para poder subsistir,
estructurando el organismo que mi espíritu contenía,
con instintos, emociones,animo,lo racional y el sentir.

El calor muy estable siempre en confort me cobijaba,
con mínimas o nulas variaciones en el líquido caliente,
lo que el perfecto y divino funcionamiento resguardaba,
para así crecer, desarrollar y trascender lo conveniente.

La comida exacta por el cordón umbilical siempre llegaba,
y en el líquido amniótico estaban todos olores y sabores,
así me saciaba y momento a momento me contentaba,
y mis requerimientos se cumplían siempre sin temores.

La calidez es máxima expresión de respeto y de amor,
que debe tenerse presente durante la Intrauterina gestación,
y después de nacer con la calidez junto a comida y calor,
en el camino de luz para padres y abuelos en realización.

CIENCIA Y CARIDAD

Mi realidad es la que mis sentidos pueden captar,
con mi organismo vivir, trabajar, laborar y subsistir,
y cuando éste se altera pido ayuda para reparar,
pudiendo con mi biología continuar sin desistir.
*Para la red sanitaria soy un usuario.

Mi mente permite sentir y procesar información,
con los estados de ánimos diversos y adversos,
interpretando lo percibido y sentido con variación,
y frente a los obstáculos verlos como tropiezos.
*Para la red sanitaria soy un cliente.

Como asociado me es importante la apariencia,
actuando por lo inmediato, con vanidad y comodidad,
importa el lugar, el nombre y busco mi conveniencia,
acepto un servicio que solucione pronto y sin dignidad.
*Para los seguros soy lo conveniente, soy consumidor.

Cuando lo cultural es en la vida factor determinante,
los hábitos y rutinas, las costumbres y los rituales,
las tradiciones, dirigen las acciones y son lo dominante,
buscando solucionar con lo empírico y cosas naturales.
*Para los operadores vivenciales estoy presente.

Si el centro he mantenido y mi espíritu está presente,
tengo plena consciencia de mi salud y de mi vitalidad,
permitiendo a mi organismo defenderse gradualmente,
con el mejor estilo de vida y un ambiente de ecuanimidad,
*Para el médico soy un consultante, soy un paciente.

SER

Ser es mucho más que tener, estar y hacer,
es el alma, es el espíritu, es la depurada energía,
es lo que perdura y jamás podrá desaparecer,
es lo que es traducido como gozo, dicha y alegria.

Ser es el reflejo de la naturaleza y de la pureza,
es lo que sentimos y no admite sensopercepción,
es el centro, la amplitud, la profundidad y la grandeza,
es lo que es contemplado como la perfección.

Ser es la verdad, bondad, belleza y la unidad,
es la iluminación, la calma y la paz para disfrutar,
es la inteligencia y la sabiduría para la humanidad,
es antídoto para la violencia que hay que solucionar.

Ser es expresión de teología, filosofía y filantropía,
es dar, es recibir y también devolver con humildad,
es la libertad con responsabilidad como garantía,
es lo inconmensurable y lo expresado con dignidad.

Niño gradualmente humano

EL niño en los seis primeros años y nueve meses
como ser trascendente espiritual, adquiere lo
básico de la biología, de la mente y la elemental
vía de asociatividad.

Se introduce gradualmente en el espacio
tridimensional en los primeros seis años.

Interioriza lentamente el tiempo cronológico y
sus colaterales hasta los doce años

Tolera la cultura y lo manifestado culturalmente
hasta los dieciocho a veintiún años.

Y como adulto suma a su inteligencia, inocencia
e ingenuidad, la racionalidad.

JUGANDO

Como niño, evito el mundo de realidad al jugar,
moviéndome sin parar y sin opción a fatigarme,
reposar, no usar la mente y poder descansar,
contemplando lo natural, verdadero y recrearme.

Con los juegos de función mi biología madura,
con repeticiones que adquisiciones lograrán,
motricidad gruesa y fina, actuando sin premura,
permitiendo desplazamientos que acomodarán.

La ficción no faltará para el pasado rememorar,
lo generacionalmente vivido que nos ayudará,
tambiénla imaginación permite gozar y soñar,
solo o acompañado, con objetos o no;perdurará.

La imitación de los status, roles y funciones,
nos permiten como niño el ensayo y el error,
de lo que como adultos serán las elecciones,
y así cuando llegue el momento evitar temor.

Y el arte y el deporte mantienen la conexión,
de naturaleza, pureza,humanidad y serenidad,
para que estudio, labor y trabajo sean solución,
pudiendo niños y adultos convivir con equidad.

MÁS QUE VER Y OIR

La sensorialidad permite ver, oír, oler, tocar y saborear,
posibilitando interiorizar lo percibido como la realidad,
la misma que dista mucho de lo que debemos receptar,
siendo esta la razón de confusión para la humanidad.

Cuando ver no es suficiente, con sutileza hay que mirar,
lo que significa respetar y así poder visualizar la verdad,
y con observación de la belleza, lograr amar y admirar,
para contemplando y con sabiduría proceder con bondad.

El oír permite a nuestros oídos, ruidos y sonidos captar,
el silencio hay que saber recibir para poder comunicarnos,
y así mirando y oyendo se logrará el arte de saber escuchar,
captando la verdad, belleza y bondad que tanto anhelamos.

También tocar, oler y saborear son vías de conexión,
para que logremos el más alto nivel de sensaciones,
donde el bienestar exprese serenidad y cosmovisión,
y como seres humanos hacer experiencias y elecciones