Para proponerse despertar
al mundo hay que cambiar
la forma de NACER.
Para proponerse despertar
al mundo hay que mantener la esencia del SER.
El Gato en el Tejado
Había una vez un gato joven con una mujer mayor muy amorosa y sin descendencia, que lo cuidaba y protegía con mucho esmero y pulcritud.
El gatito periódicamente daba rienda suelta a sus instintos, emociones e inteligencia y le sobraban motivos para por las noches irse a buscar su gata preferida, la misma que como no estaba en celo lo rechazaba y lo rechazaba, maltratándolo sin
que esa fuera su intención y propósito; solamente se defendía.
Al día siguiente regresaba a su casa todo ultrajado lo que ocasionaba mucho sufrimiento a la señora amorosa.
Cómo está escena se repetía y ocasionaba sufrimiento a la señora, ella decidió por piedad consultar con el veterinario el que luego de revisarlo sugirió la castración como solución a este comportamiento.
La señora aceptó y el veterinario procedió, con el pasar del tiempo todo parecía haberse solucionado, sin embargo luego de dos años la escena lastimera se repitió por lo que la señora acudió nuevamente al veterinario el mismo que sorprendido al ver este excepcional caso sugiere la consulta con un psicólogo que pueda indagar la historia y biografía del gatito para identificar algún trastorno de este origen.
Luego de diez sesiones de psicoanálisis, diez de análisis transaccional, diez de constelaciones familiares y terapias de regresión, al parecer parecía que el gatito había recuperado su gobernabilidad y es dado de alta.
Todo marchaba en aparente calma no repitiéndose las no aceptadas salidas, sin embargo al término de cuatro años el impulsivo animalito repite sus andanzas y sus lastimeras consecuencias, como es de esperarse la señora recurre al psicólogo quien también sorprendido dijo que el caso era excepcional y que el gatito requería una consulta con un sociólogo y un filósofo al mismo tiempo.
Desesperada la señora acepta la sugerencia y acude a estos dos prestigiosos profesionales, los mismos que luego de varias sesiones presumieron la solución, y así parecía; sin embargo luego de seis años de abstinencia se repite el comportamiento no deseado, lo que puso al borde del colapso a la señora que tuvo que ser hospitalizada en un centro hospitalario regentado por sacerdotes y dirigido por médicos, los mismos que al enterarse de la situación de la señora y su mascota sugirieron que acuda a un sacerdote especializado en exorcismo, al mismo tiempo la señora que hacía la limpieza de su habitación en centro hospitalario al contemplar la situación le dijo que ella tenía un gatito de iguales características y le encontró la solución con un brujo de Santo Domingo de los Tsachilas.
Al ser dado de alta ya recuperada la señora hace en lo simultaneo las dos consultas, lo que supera los seis años de abstinencia, dando alegría a la dueña, sien embargo al octavo año se demuestra nuevamente la ingobernabilidad de su mascota y un día desaparece y regresa en muy malas condiciones, lo que hizo indispensable y urgente el reunir a todos los profesionales consultados, los mismos que luego de 24 horas ininterrumpidas de deliberación deciden en consenso hacer una consejería de coaching, de grupos de apoyo más un estudio ecológico completo, un inventario de la utilización del tiempo y ver el peso de las influencias culturales, también al antropólogo y esto asociado a las nuevas recomendaciones en lo biológico, lo psicológico, lo social y lo espiritual con una versión conductivista y constructivista , sin reprensión, condicionamientos, chantaje, premios ni maltrato.
Pasaron nueve años por lo que parecía llegada la solución del comportamiento no deseado, sin embargo al décimo año el gatito recae.
Sin más aparente recursos para la solución de este gran obstáculo, la señora en intimidad con el gatito le pregunta muy consternada, el porqué de su comportamiento, el mismo que respondió que él era sencillamente asesor de los gatos más jóvenes.
Moraleja: Antes de buscar el cómo pregunta el que, y sobretodo escucha con atención y compasión.
Cuidando el Macrobioma y el Microbioma
El ser humano alimenta y nutre su macrobioma y microbioma en los primeros 10 años 9 meses de su vida, al inicio de manera PERMANENTE con los alimentos de la madre mamá en la vida intrauterina, la sangre en ausencia aparente del microbioma.
Al iniciar la partida con la acción de labor para el trabajo de parto, nacimiento y alumbramiento, ya se inicia la migración de microorganismos que también se nutren y generalmente utilizan como prebiótico básico a la LACTOSA y secundariamente otros principios inmediatos con excepción de las grasas.
Luego la alimentación y nutrición para el macrobioma y el microbioma se realiza de manera CONTINUA, con el vínculo facilitado y aportado por el canal de bondad, (el canal del parto), la piel y la leche materna que provee todo a estas dos expresiones de vida con la utilización sensorial del olfato, gusto y contacto con la piel.
Posteriormente utiliza el sentido del tacto, la manipulación, la vista y la audición para el vínculo con los alimentos de la madre tierra de manera
INTERMITENTE, ESPACIADA E IRREGULAR con la CELULOSA como el prebiótico básico para el microbioma y los demás principios inmediatos, compartidos por ambas manifestaciones de vida con la posibilidad de inedia o ayuno.
A partir de la segunda década se inicia la comida con influencia de las manifestaciones culturales, las mismas que permiten una correcta nutrición y
alimentación siempre que se conserve la armonía de lo estructural, lo coyuntural y lo circunstancial como ser humano plenamente funcional.
Reparado y Sanado
Lo Holístico
Mi origen es el cosmos, lo entero, lo holístico,
la unidad, la fuente, lo divino, la luz y lo eterno,
poseo resiliencia, invulnerabilidad y lo místico,
yo soy aquello, el vacío que contiene lo sereno.
La humanidad no es separada ni fragmentada,
es lo integral biológico, psicológico y lo social,
que al peregrinar da una oportunidad iluminada
para quienes despierten, renazcan a lo esencial.
El ambiente, nuestra ecología, es la totalidad,
es la madre tierra, ser vivo que da hospedaje
para sustentarnos y crecer con sostenibilidad,
con respeto, admiración y amor como anclaje.
Soy un fractal, no soy fragmento, soy la unidad,
en mi se replica el cosmos, lo integral y lo total.
Es gran oportunidad para salvar la humanidad,
soy el niño, la reserva trascendente elemental.
La Misión Pediatrica
El pediatra ha de ser la luz que
permite ver al niño y ayuda a sus
padres a identificarlo para que se
conviertan en papá y mamá
capaces de ver más allá del hijo a
un ser con esplendor y grandeza.
También promueve que los abuelos
y la comunidad contribuyan al
cuidado y protección de quien es
la reserva natural de la especie.
El Diagnóstico
Con conocimiento de ser y de humanidad,
con experiencia, pericia y con la experticia,
con sensibilidad, el altruismo y racionalidad
podemos diagnosticar de forma precisa.
Con fe, esperanza y como acto de cuidado,
con fortaleza, templanza, justicia y prudencia,
con tecnología y con ciencia, siendo mesurado,
se tendrán los argumentos como evidencia.
Sabiendo escuchar y preguntar indagando,
observar, oír, tocar, para meditar y reflexionar.
Sobre la biografía nos iremos apoyando
y en ambiente tiempo y en la cultura, actuar.
Con patrón de reconocimiento típico encontrar
o muestreando el universo en afán de reconocer,
también con el método científico lograr detectar
o con algoritmos guiarnos para buen proceder.
MÁS QUE LÁGRIMAS
Cuando se lastima sin saber o por negligencia al corazón,
por mal uso de la razón, en ausencia total de la inteligencia,
y emociones e instintos superan a la suprema intuición,
es ahí donde el placer y la felicidad se ponen en evidencia.
La humana condición casi siempre camina a la destrucción,
la serenidad no tiene cabida y en silencio defiende la vida,
la apariencia, la vanidad y los vicios abonan a la corrupción,
no hay consciencia, respeto ni amor, por estar vacía y perdida.
No importa nada, hay insensibilidad y hay irresponsabilidad,
no hay mesura, no hay ni pizca de ternura por una criatura,
su aparente fortaleza, su aparente belleza es máscara y debilidad,
es forma equivocada de curar y sanar lo que en otrora fue tortura.
No hay solución sencilla a obstáculos catastróficos y complejos,
la divinidad siempre está presente para a los niños defender,
no hay que sucumbir ante el mal que quiere dejarnos perplejos,
defendamos nuestra esencia con alegría y dicha para así crecer.
PUNTO DE PARTIDA, CAMINO Y META DE LA PEDIATRÍA
La pediatría y los pediatras tienen la corresponsabilidad de:
1.Favorecer al niño con cuidado y protección, para que adquiera una
humanidad ejemplar; con conciencia emancipadora, ecológica
y comunitaria. Con inmunidad de rechazo, resistencia y resiliencia.
2.Favorecer que la comunidad con inteligencia y libre determinación,
posea adultos plenamente funcionales.
3.Favorecer a los seres humanos en su existencia, con un ciclo vital
completado; para que al final del peregrinaje tenga la capacidad de
júbilo y renunciación en su ancianidad, dejando un legado para que
futuras generaciones se adapten y evolucionen según las circunstancias.
DECÁLOGO DEL CONTINUUM DEL NIÑO-HIJO
1. De onda a partícula.
2.De Inocencia a mente sensible.
3.De ingenuidad a ego por definirse .
4.De inteligencia a racionalidad
5.De género neutro a masculino y femenino.
6.De andrógino a varón y mujer.
7.De amoral a moral, ético y legal.
8.De sin espacio, tiempo y cultura a ubicado en tiempo, espacio y cultura.
9. De consumidor a prosumidor.
10.De interdependencia en sociedad a emancipación en comunidad.