La Calma del Niño

Su sensibilidad y afectividad fueron puntos de partida para escribir estas palabras sentidas, transformadas en poesías

sobre la vida y sus experiencias diarias dentro de su campo laboral

Que la calma continúe haciéndole frente al horror,

Que lo iniciado sin fin, tenga como finalidad,
El perpetuar el espíritu y alejarnos del terror,
y nos ubique como seres llenos de humanidad.

Que la calma continúe, como fuente de valores,
Que el corazón arcaico o matriz nos acoja con candor,
Porque el fruto del amor no tiene espacio a temores
Ya que es la esencia de la vida, de la salud y el honor.

Que la calma continúe, como lazo de familiaridad,
Que el nacimiento de un niño nos llene de expectativas,
Que sea la oportunidad de corregir a la humanidad
Actuando con claridad y humildad, y no con meras tentativas

Y si al nacer la calma continúa con tu alma
Y tu cuerpo y tus pechos servirán como nido
Y tu esposo y mi papá se comportará como quien ama
Yo podré continuar creciendo, juntos y fortalecidos.

Si la calma no continúa, y si no logras comprender,
Te tocara cobijarme, cogerme, comunicarte, columpiarme,
Darme un masaje o una inmersión en agua tibia para no retroceder,
Incluso chupar tu dedo y poder sentir tu ritmo, logrando así conectarme.

Sin sentido

Sin sentido no hay dirección
Sin sentido no hay procesos
Sin sentido solo hay desviación
Sin sentido solo hay retrocesos.

Sin sentido no existe el ser
Sin sentido el tener es perder
Sin sentido el hacer no es menester
Sin sentido el estar es perecer

Sin sentido hay confusión
Sin sentido hay error y destrucción
Sin sentido hay insatisfacción
Sin sentido hay cosificación

Sin sentido no hay compromiso
Sin sentido no hay solidaridad
Sin sentido se hace caso omiso
Sin sentido está ausente la humanidad

Con sentido hay amor y felicidad
Con sentido hay alegría y dignidad
Con sentido hay eternidad
Con sentido hay dicha y prosperidad
Con sentido hay plenitud y serenidad.

Dr. Bosco Alcívar Dueñas, Md.
Pediatría Integral
10 de agosto del 2008

Existencia

Dame un poco de tu vida
de la que observo hoy día
una vida demostrada
que merece ser emulada.

Dame un poco de tu vida
de esa vida bien vivida
que consiguió con arremetida
y que nunca fue abatida.

Dame un poco de tu vida
de esa que fue compasiva
la que siendo combativa
jamás fue destructiva.

Dame un poco de tu vida
de esa que fue caritativa
la que siendo receptiva
jamás dejó de ser creativa.

Dame un poco de tu vida
de esa que nunca perdió esperanza
la que sin ser amenaza
supo esperar de manera precavida.

Dame un poco de tu vida
de esa que tuvo certeza
de esperar pese a la dureza
con convicción, lo que no se ve todavía.

Dr. Bosco Alcívar Dueñas, M.D.
Pediatría Integral
13 de octubre del 2007

Descendencia

Si quieres tener un hijo
cuestiona tu humanidad,
Hazlo despacio y muy prolijo
sin que te llenes de ansiedad.

Si la respuesta te es favorable
y sientes tu humanidad,
procúrate muy amable
con tu consanguinidad

Tu empeño debes probar
y anhelar virtuosidad,
Prométete no estorbar
en el camino a la grandiosidad

Es menester comprender
que sin genialidad
no conviene emprender
porque resultaría calamidad

Debes tener descendencia
pero siempre con prudencia;
Es prioritaria la ascendencia,
Transcedencia es mucha decencia.

Dr. Bosco Alcívar Dueñas, M.D.
Pediatría Integral
24 de marzo del 2006

PREDICCIÓN

Y de pronto se inició en la oscuridad
lo que realmente era la oportunidad,
que beneficiaría a la humanidad
si nos condujéramos con naturalidad.

Los daños siempre se presentaban,
al enfermo y al lesionado se los esperaban
y también a los denominados discapacitados,
siempre pensándolos como necesitados.

El tiempo permitió a mi intuición
quitarme de a poco esta obnubilación,
sentí que era mejor evitar la alteración
y a eso se denomina PREVENCIÓN.

Los esfuerzos eran grandes para esta prevención,
los riesgos bien asumidos y sin equivocación,
me permitieron tener clara la noción
de lo valioso que somos frente a la vocación.

Después se dio la ocasión
de comprender la PROMOCIÓN
y sin perder la pasión
se logró mi emancipación.

La experiencia estaba clara,
a sabiendas de que el mundo no para.
protección, riesgo, salud y daño
todo se lo puede vivir en un escaño.

Al fin descubrí, que CURAR es importante
Que PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN es bastante,
Pero que si se descuida la PREDICCIÓN
todo puede conducirnos a la perdición

Dr. Bosco Alcívar Dueñas, M.D.
Pediatría Integral – 16 de octubre del 2005

Ceguera

Cómo podré crecer si no tengo amor…
Si todo lo que muestras es ilusión
Y no me dejas identificar el mínimo error
Y ni siquiera fomentas en mí la observación.

Cómo conseguiré ser pertinente
Si me dices que las partes son más que el todo
Y los vínculos no se muestran de manera inteligente
Y las relaciones e influencias no sirven de ningún modo.

Cómo intentaré pedir tu mano
Si a tu lado no hay calor
Ni te siento como hermano
Y el pensarlo y sentirlo me da pavor.

Cómo quieres que me sienta terrestre
Si mi planeta no es respetado
Y se lo ha parcelado y hecho un desastre
Siendo lo actuado, mucho más que un atentado.

Y no puedo enfrentar la incertidumbre
Si me tratas con abuso y negligencia
Y me consideras como servidumbre
Apoyándote férreamente en mi inocencia.

No me pidas que tenga comprensión
Si tenerlo y entenderlo no es posible
Si lo único que haces es sembrarme desesperación
Y hacer de mi mundo un todo incomprensible.

Y no puedo usar la moral,
Ni la ética, ni la política
Si ves que nos conducimos menos que un animal
Ya que todo lo que hacemos nos domestica.

Así no se puede crecer
Y peor madurar y desarrollar
El intento de procrear, es perecer
Y el permitirnos procrearnos, nos induce a llorar.

Dr. Bosco Alcívar Dueñas, M.d.
Pediatra Integral
Guayaquil, 4 de noviembre del 2004

Sonrisa Con-Partida

Sin tener expectativas
la partida se inició,
emociones positivas
su mirada transmitió,
despertando en mi sentir
lo que no quiso inferir.

Continué con la jugada
y preferí guardar silencio,
mientras mi alma palpitaba
observando y siendo recio,
intenté justificar lo que pasaba.

¡Cuán completa es su expresión!
¡cuán grande su corazón!
Aunque alterada su facción,
eso no quita pasión,
es un niño y eso es razón.

Aunque él no quiso
demostrarme lo aparente
logró en mi un compromiso,
para que quede en mi mente
y no haga nunca caso omiso,
que lo físico siendo importante
es menos que lo restante.

Dr. Bosco Alcívar Dueñas
Pediatra Integral
13 de Mayo del 2002

Emergencia

Donde el día y la noche se funden
Donde las jerarquías se confunden
Donde las existencias se suspenden
Donde los espíritus se desprenden.

Donde el talento encuentra realización
Donde hay acción, silencio y vocación
Donde se unen lengua, habla y dialecto
Donde hay instinto, intuición e intelecto.

Donde hay destrezas y habilidades
Donde se comparten responsabilidades
Donde no es posible la improvisación
Donde el error produce destrucción.

Donde hay plan de contingencia
Donde observación y vigilancia se mantiene en vigencia
Donde jamás se pierde la paciencia
Donde se defiende con ahínco la esencia.

Donde sentimos ser defectibles
Donde hacemos todo lo posible
Donde nos esmeramos para ser perfectibles
Donde se piensa en el imposible.

Donde nos sentimos perecederos y semejantes
Donde las diferencias brindan la oportunidad
Donde no hay cabida a ser indiferentes
Donde hay eficacia, eficiencia, efectividad y equidad.

Donde el acierto da suprema satisfacción
Donde no hay espacio a la ficción
Donde prima el amor y la consciencia
Es ahí donde se atiende una emergencia

Guayaquil, 15 de noviembre de l994.

Dr. Bosco Alcívar Dueñas, M.d.
Pediatría Integral