V Í N C U L O

IMG_2451

Cuando ingreso en este mundo como lactante,procedente de la matriz;
la ansiedad y el temor me invaden para no perder mi consustancial entusiasmo,
lo que hacen que la IMPRONTA con mi madre y padre me sirvan de tamiz,
es la única forma que desde mi condición,poseo para evitar padecer marasmo.

Debo ser CALMADO para poder sentir lo requerido por mi organismo,
cobijado,cogido,contactado,columpiado y hasta poder amamantar,
para recuperar la serenidad y continuar siendo sin duda el mismo,
solo así podré ofrecer a mi madre y padre la energía que facilite su accionar.

Mi prioridad no es la leche aunque requiero con hambre la comida;
ser AMAMANTADO es percibir movimientos,sonidos y otras sensaciones,
como en los nueve meses intrauterinos de confort y seguridad a favor de la vida,
es barrera como la placenta para casi todo,excepto para las emociones.

Seré un ASOCIADO en este mundo de humanos,donde debo ser PORTEADO,
no tengo movilidad que permita con autonomía poder en espacio desplazarme,
en intimidad y contacto corporal conoceré este mundo,siendo trasladado,
son tus brazos,tu torso,tus miradas,tu regazo que impulsan a animarme.
Y la noche es de reposo,es de ensueño,es de sueño para reparar y crecer,
mi inteligencia que no es racionalidad,reedita sus infancias con derecho,
se da así el anhelado APEGO,que significa sin ego y permite no perecer,
por eso es muy importante que se practique sin prejuicio el acto de COLECHO…

Dr Bosco Alcívar Dueñas,Md.
Pediatria Integral. Guayaquil 15 de septiembre 2016.

CUIDADO INICIA CON «C»

IMG_2445
COPIA LA GRANDEZA Y PUREZA DE TU NIÑO,
NO LA CORROMPAS,CUÍDALA Y RESPÉTALA,
TENDRÁS IMPRONTA DE LO TRASCENDENTE Y DIVINO,
FAVORECERÁ LA HUMANIDAD Y TE ANIMARÁ,ÁMALA.

MANTÉN LA CALMA SIEMPRE,ES INDISPENSABLE,
LA SERENIDAD Y PLENITUD NO ADMITE CONFUSIÓN,
TU CAMINO SERÁ DE VITALIDAD Y MUY SALUDABLE,
VERÁS LA DIFERENCIA ENTRE DECISIÓN Y ELECCIÓN.

CONTACTA CON TU CUERPO Y PROMUEVE LA FUSIÓN,
AMAMANTA,COMPARTE SENSACIONES Y ALEGRÍAS,
RECIBIRÁS LA LUZ Y LOGRARAS COMUNICACIÓN,
TU CUERPO ES UN ESCENARIO DE MULTIPLES ENERGIAS.

TRASLÁDATE CON EL NIÑO,DESPLÁZATE JUNTO A EL,
CÁRGALO MIENTRAS SU TAMAÑO Y CONDICIÓN EXIGE,
ES UN SER QUE INGRESA EN ESTE MUNDO DE OROPEL,
MUÉSTRALE DE A POCO LA SOMBRA QUE NOS RIGE.

Y EN EL SUEÑO,TU PRESENCIA ES INDISPENSABLE,
LA SEGURIDAD QUE REQUIERE DE TI ES GRADUAL,
EL COLECHO ES PARA EL NIÑO MUY CONFORTABLE,
Y ASÍ LOGRARÁS EL APEGO QUE ES DESCOMUNAL…

Dr Bosco Alcívar Dueñas,Md. – Guayaquil 15 Octubre 2016
Pediatria Integral

AMAMANTAR

image
Amamantar es mucho más que lactar,
es mucho más que un acto de amar,
es mucho más de lo que lo podamos imaginar,
es oportunidad de habilitar al niño y al adulto rehabilitar.

Amamantando se entrega más que la mejor leche,
amamantando se vive el aquí y el ahora; se vive el presente,
amamantando hay paz y permite que se la aproveche,
amamantando se visualiza mucho más de lo aparente.

Amamantando se aproxima hacia el ser,
amamantando se aleja de la mente y el ego,
amamantando se logra para el hombre un florecer,
amamantando se llega por elección al apego.

Amamantando se extingue el arraigado machismo,
amamantando se cura el alma, se recupera inocencia y pureza,
amamantando se da también leche; pero no es lo mismo,
amamantando se recobra la esencia, siendo presencia y naturaleza.

El inocente niño

desconocido

Si la gramática pudiera al niño cambiar su nombre
para así ser por todos visualizado y muy bien tratado,
la palabra sería inocencia escrita como pronombre,
y así observar su pureza y el daño ser evitado.

Tiene instinto eros o vital que se aleja del tanatos fatal
su conservación biológica es inherente a su vitalidad,
pudiendo como especie adaptarse y evolucionar en lo total,
la extinción es amenaza y su posibilidad no es casualidad.

Su intuición es característica de inteligencia y voluntad
es claridad, es ver más allá y saber en su momento elegir,
es oportunidad de ver el tiempo como espacio en movilidad,
y al espacio como el aquí y el ahora para poder decidir .

Y si como inocente NIÑO no es extinguido por tormentos
cuando su encéfalo haya madurado lo requerido como suficiente,
el intelecto con las emociones, estados de ánimo y sentimientos,
serán de ayuda y apoyo a sus pensamientos en un actuar elocuente.

LITERATURA

Si al nacer tú eras prosa
Con la frescura de una rosa
Con la actitud amorosa
Y toda tu vida era hermosa.

Al continuar te haces poesía
Que permite vivir tu fantasía
Desconociendo la hipocresía
Haciendo de tu vida pura armonía.

Y de a poco te ves en la comedia
Adquiriendo gradualmente noción del día
Comenzando a perder la alegría
Y sin darte cuenta, no eres ya alegoría.

Y al fin todo es tragedia
Y lo que te rodea te asedia
Perdiendo así la melodía
Terminando tu día en la miseria.

La niñez es pura dicha, es prosperidad
La juventud busca la felicidad….
El continuar nos esclaviza en placer
Lo que conduce a perecer.

BOSCO ALCÍVAR DUEÑAS MD
Pedíatra Integral

Usted curó a mi hijo

Cuidar, acompañar, sugerir y consolar,
son acciones que hay que evaluar y valorar
y como pediatra hacer de abogado y actuar,
junto a los padres tratando de no estorbar.

El niño tiene medios para evitar lesionarse y enfermar,
y está en su naturaleza defenderse,rechazando,resistiendo y siendo resiliente para no ser carga y así poder confrontar,
sin discapactarse y peor perecer,cuando está contenido.

Producir moco es recurso de gran beneficio
asociado a estornudo o tos que lo defienden.
Vómito, diarrea y disuria no es perjuicio,
si es entendido por los que nos atienden.

Y la inflamación es para el otro gran recurso
que en nuestros tejidos hace manifestación.
como flogosis se expresa y sigue su curso
y si la respetamos es parte de la solución.

La fiebre es también indispensable,
y al comprenderla permite no perturbar.
tiene evolución y comportamiento deseable
y es defensa con la que hay que colaborar.

Me agrada escuchar «Usted curó a mi hijo» como gratitud,
y replico con humildad “SÍ Curar es CUIDAR”
es alianza, es amor propio,es ser compasivo y tener virtud,
es tener capacidad, vitalidad, consciencia y salud para DAR

33 MESES DE EXISTENCIA

Gracias Amelie por tus enseñanzas
Que son cada minuto lecciones de vida,
Que son cada segundo añoranzas
Que dan a la salud,oportunidad compartida.

Gracias Amelie por ser consciencia sin pensamiento
Por ser inocencia e ingenuidad ante la humanidad,
Vives con interés el aquí y el ahora momento a momento
Con mirada de asombro y curiosidad para la creatividad.

Tu maestría como niña nos recuerda nuestra esencia
Y así la posibilidad de reafirmar nuestra pureza
Como adultos nos das la oportunidad con paciencia
A coexistir sin espacio y tiempo con tu grandeza.

Fluyes Amelie sin tensión,superando a la emoción
Sin culpar,sin miedo,sin preocupación en cada oportunidad
Estados de ánimo y sentimientos pueden dar equivocación
Y pensamientos,memoria y percepción también peligrosidad.

Amelie eres sencillamente lo máximo ,la iluminación…
eres labor,trabajo y acción,eres pura meditación
Jugar,recrear,descansar y reposar es tu condición
Y la nuestra ,admirarte y cuidarte como decisiones y elección.

Demostración de alianza y amor de tus abuelos
Emma y Bosco.

Aprendiendo Junto a Amelie

Soy fruto del amor y el vínculo espiritual,
Tengo todo un potencial como ser que liberar,
Soy lazo de unión familiar que une lo descomunal,
Vengo al mundo de humanos que necesita crear.

Desprender es mi cometido si se ponen a mi altura,
Así sé que me aman y podré usar la palabra y la sonrisa
Si tu compañía en cada momento no es una atadura
Y no entregas tu responsabilidad a otros de manera escurridiza.

Mis emociones y estados de ánimos son para mí, esencia
Así deambulo de a poco y me pongo de pie y logro caminar
Y mis manos puedo usar con eficiencia y con mucha paciencia
Sólo con tu ayuda y apoyo podré cada día crecer y avanzar.

Soy fuente de valores y expectativas y resisto a tentativas
Soy reemplazo generacional, reserva natural y moral
Ten presente esto para que me cuides sin acciones destructivas
En mi hogar debo atesorar lo que todos tenemos de inmortal.

Soy un niño…

Dr. Bosco Alcívar Dueñas, Md.
Guayaquil 27 junio de 2014
Pediatría Integral.

DULCE ESPERA

Nueve meses calendario, diez meses lunares,
cuarenta semanas, doscientos ochenta días,
momentos intensos y extensos; espectaculares ,
sagrados, solemnes, naturales y dignos de alegorías.

Soy niño y eso es la máxima expresión de espiritualidad,
el mar amniótico es mi paraíso de dicha, sin tiempo y cultura,
todos deben comprender que soy reserva de la humanidad,
y respetar y hacer reverencia a la esencia que es criatura.

Me toca nacer, ver la luminosidad, sin perder grandiosidad,
para mi madre el parto sin obstáculos que complementa mi viaje,
la adaptación es un propósito y la disipación oportunidad,
debo rescatar lo mejor de la cultura, para que mi espíritu no baje.

La diferencia de temperatura puede sin mesura alterar mi llegada
ten claro esta condición que refleja metabólica adaptación,
haz que continúe en intimidad con mamá en un piel a piel contactada,
cubre mi espalda con tus manos y mi cabeza con gorro que evita irradiación.

Todo es sucesivo, simultáneo y mezclado para la autonomía,
Ventilación y circulación tomarán su indispensable dirección
se cierran conexiones vasculares que en útero eran anatomía,
vía aérea y pulmón tienen que cambiar líquido por aire con precisión.

Observa el comportamiento del cordón umbilical antes de cortar,
este me da seguridad hasta que por mi cuenta pueda ventilar,
y la circulación sanguínea se pueda asociar y así oxigenar,
y anhídrido carbónico logre sin esfuerzo de mi organismo eliminar.

Son quince minutos decisivos que con inteligencia soy asistido,
para ingresar al mundo de humanos y dar a mis padres satisfacción,
en el periodo denominado partunato y de transición desde un paraíso vivido
que expresa vitalidad y viabilidad con delicadeza, precaución y previsión.

Dr. Bosco Alcivar Dueñas, Md.
Pediatría Integral.
Guayaquil 15 de junio 2014